Investigaciones INVI
Título | Investigadores | Fecha | Fondo |
Sistema de diseño y construcción digital de viviendas basado en propuestas residenciales de Roberto Matta | Rodrigo García Alvarado + Mariela Gaete Reyes + Pedro Soza Ruiz + Hernan Barría Chateau | 2022-2025 | FONDECYT Regular 1221730 |
Procesos reproductivos y experiencias parentales de personas con discapacidad en Chile: discriminación, adaptación y resistencia | María Herrera Oesterheld + I. Salvo + Luis Campos Medina | 2021-2025 | Fondecyt Regular 1190834 |
Etnografías de la desposesión urbana en el Chile actual. Sujetos, territorios, resistencias | Luis Campos Medina + C. Colin + F. Fonseca + O. Bernasconi | 2021-2024 | Proyecto 1210677 FONDECYT Regular ANID |
A lifetime home: An intergenerational accessible social housing model | Mariela Gaete Reyes + Gabriel Felmer Plominsky + Paulina Osorio Parraguez + Javiera Acevedo López + Paul Honeyman Toro | 2021-2022 | FONDEF NAM21I0050 |
viviendapública.cl | Mónica Bustos Peñafiel | 2021-2022 | Fondart 574934 |
Habitamos: ¿Arquitectura y accesibilidad para el bienestar? | Mariela Gaete Reyes + Javiera Acevedo López + Fernando Huayquiñir Echeverría + Josefina Gonzalez Garbarini + Nicol Robles Astudillo + Javiera González Vásquez | 2021-2022 | FONDART Nacional 588111 |
Proyecto envejecimiento activo y saludable: Año 1 Curaco de Vélez, Chiloé | Mariela Gaete Reyes | 2021-2022 | Aportes públicos y privados, administra Hospital Universidad de Chile |
¿Qué demandan las regiones? Identidad colectiva y regionalización en Chile: Un diálogo necesario en el momento constituyente | Miguel Contreras Alonso + Mariela Gaete Reyes + Jorge Larenas Salas + Pedro Palma Calorio | 2021 | FAU, Dirección de Investigación y Creación |
Derecho de las mujeres a la ciudad: Intervenciones urbanas e imaginarios feministas en el espacio público de Santiago de Chile (8M 2019 – 8M 2020) | Amarí Peliowski + Geraldine Herrmann + Valentina Saavedra Meléndez + Luciana Pastor | 2021 | Concurso de Investigación Interdisciplinar FAU 2020 |
Criterios de pertinencia cultural para vivienda indígena | Walter Imilán Ojeda | 2021 | Ministerio de Desarrollo Social y Familia |
Contested Territories | Walter Imilán Ojeda | 2020-2024 | European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under the Marie Skłodowska-Curie grant agreement No 873082 |
Espacios de deuda financiarizada. Topologías de la producción urbana en Santiago de Chile | Fernando Toro Cano | 2020 | Becas Chile de Doctorado en el extranjero |
El rol de la política de vivienda social en la generación de violencia doméstica. El caso de Santiago de Chile y Barcelona España | Valentina Saavedra Meléndez | 2020 | Becas Chile de Doctorado en el extranjero |
Más allá del paradigma de la víctima: genealogías de dispositivos de performación de sujetos de la violencia política. Chile, 1973-2018 | Oriana Bernaconi + Luis Campos Medina + Marcela Ruiz | 2019-2022 | Fondecyt Regular 1190834 |
Proyecto de innovación de calefacción con geotermia para establecimientos educacionales | Gabriel Felmer | 2019-2022 | Fondo de Innovación y Competitividad de Aysén (FIC), Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) |
Assessing the climate benefit of building with mass timber | Gabriel Felmer | 2019-2021 | Global Forest |
Dinámicas emergentes en el uso de espacios y bienes comunes de condominios sociales en Santiago de Chile: Anomalías cotidianas y estrategias adaptativas | Rebeca Silva Roquefort | 2019 | FONDECYT Iniciación en Investigación |
Relevancia de la producción colaborativa de conocimiento en el mejoramiento de espacios barriales | Carlos Lange Valdés | 2019 | FONDECYT Iniciación en Investigación |
Regeneración de barrios y conjuntos de vivienda social deteriorados como herramienta para disminuir la vulnerabilidad urbana y potenciar la justicia social | Mónica Bustos Peñafiel + Luis Campos Medina | 2019-2023 | Fondo de Cooperación Chile-México |
Red de Investigación y Acción en Políticas Culturales: Diversidad y Territorios | M. Silva + F. Aguero + I. Agüero + J. Labrin + Luis Campos Medina + M. Domínguez + M. Facuse + M. Mellado | 2018-2010 | Programa U-Redes: Línea 1 Incentivo a la Generación de Red |
Paola Jirón Martínez + Walter Imilán Ojeda + Alejandro Garcés + Juan Antonio Carrasco | 2018 | Iniciativa Científica Milenio Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile | |
La (in)accesibilidad como factor determinante del bienestar habitacional de las personas con discapacidad que residen en vivienda social en Chile. Área de estudio Región Metropolitana | Mariela Gaete Reyes | 2017-2021 | FONDECYT Iniciación 11171146 |
La (in)accesibilidad como factor determinante del bienestar habitacional de las personas con discapacidad que residen en vivienda social en Chile. Área de estudio V Región de Valparaiso | Mariela Gaete Reyes | 2017-2021 | U-Inicia VID |
Understanding the relationship between people’s mobility and food patterns, and the role of attitudes and social networks | Juan Antonio Carrasco + Alejandro Tudela + Beatriz Cid + Carolina Rojas + Paola Jirón Martínez | 2017-2020 | Proyecto 1171113 FONDECYT Regular CONICYT |
Prácticas de intervenir y habitar el territorio: develando el conocimiento urbano situado | Paola Jirón Martínez + Carlos Lange + Pablo Mansilla + Walter Imilán Ojeda | 2017-2020 | Proyecto 1171554 FONDECYT Regular CONICYT |
Centro de Investigación Transdisciplinaria en Riesgo de Desastres CITRID | Jaime Campos + Paulina Aldunce + Carmen Paz Castro + Sonia Pérez + Ricardo Tapia Zarricueta | 2016- | Universidad de Chile |
Evaluación de impactos en salud derivados de proyectos de recuperación de barrios: modelos y orientaciones prácticas para su implementación en Chile | Paola Olave + Soledad Burgos + Paola Jirón Martínez | 2016-2018 | FONIS SA16I0291 |
Imaginarios de la inclusividad en la arquitectura contemporánea en Chile | Lorenzo Berg Costa + Luis Campos Medina + Max Aguirre González + Mariela Gaete Reyes + Antonio Sahady Villanueva + Rebeca Silva Roquefort | 2016-2018 | Concurso de Proyectos de Investigación Interdisciplinar FAU 2015 |
Habitar en la ciudad intermedia: prácticas espaciales en Alto Hospicio y Padre Las Casas | 2016-2018 | Proyecto 1161437 FONDECYT Regular CONICYT |
Lineas de investigación INVI
Políticas de Vivienda, Hábitat y Territorio | Orientada a comprender la relevancia que las políticas territoriales y de vivienda tienen en la construcción del hábitat residencial y del territorio en un determinado contexto social, político y económico de carácter global regional y local. |
Experiencia de Hábitar, Movilidad y Cultura | Aborda la experiencia de habitar, es decir, la comprensión de la incidencia de la vida cotidiana en la producción del hábitat residencial y por las distintas escalas en que el proceso de habitar adquiere forma. Ella permite observar la producción de lugares a partir de la interacción entre cuerpos, materialidades y objetos, entidades humanas y no-humanas, y todas las formas en que las personas se relacionan social, política, económica, culturalmente, etc. al cambio de lugar. |
Interseccionalidad, Género, Igualdad e Inclusión | Abarca aquellos aspectos asociados al diseño inclusivo del Hábitat Residencial, analizando la diversidad sociocultural de los habitantes y su relevancia para la construcción sociocultural del espacio. |
Habitabilidad y Sustentabilidad | Aborda la relación entre los usos del espacio y las formas de habitar y la calidad de vida y habitabilidad, en correlato con la discusión de las nuevas políticas de vivienda y desarrollo social con los distintos actores que participan en la producción del Hábitat Residencial. |