Cronología INVI
Presentamos esta cronología que recoge hitos en los 30 años de historia del INVI.
Presentamos esta cronología que recoge hitos en los 30 años de historia del INVI.
Conversatorio que se realizará el próximo martes 26 en la FAU, a las 18.00 hrs. Durante los últimos 15 años diversos movimientos de pobladores en todo el país se han (re)organizado dándole continuidad al histórico movimiento de pobladores chileno del siglo XX. Muchos nacen como comités de allegados, de vivienda o de deudores, desarrollando importantes…
FECHA: 2015-2016 INSTITUCIONES Fondo de Publicación de Revistas Científicas CONICYT INVESTIGADORES Ricardo Tapia Zarricueta Luis Campos Medina Sandra Rivera Mena RESUMEN El proyecto tiene como objetivos el mejoramiento de las cualidades y contenidos que ofrece el actual sitio web de la Revista INVI mediante la actualización e incorporación de un conjunto de cambios tecnológicos en…
Revista INVI fue una de las seleccionadas en el concurso de Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas de CONICYT 2015-2016, con el proyecto “Mejorando la visibilidad de Revista INVI: actualización y fortalecimiento de su plataforma en línea”. Uno de los productos a desarrollar con el proyecto es el de fomentar el resultado de investigaciones que…
Los invitamos a participar del conversatorio «Metodologías participativas y su importancia en la generación de ciudad» que se realizará el jueves 10 de diciembre a las 18:00 hrs en el Hall central de la FAU.
Actualización: *postulaciones se amplían hasta el 15 de enero* Hasta el 30 de noviembre se encuentran abiertas las postulaciones al Magister en Hábitat Residencial impartido por el INVI. El programa busca generar en los estudiantes la comprensión de los procesos de producción del hábitat, partiendo desde la base antropológica del ser humano actual. Y allí,…
El Instituto de la Vivienda y el Instituto de Historia y Patrimonio invitan a la exhibición de ensayos fílmicos de la colección «Die moderne Stadt. Voluntades y delirios de la ciudad moderna: ensayos fílmicos de la primera mitad del siglo XX». La curatoria fue realizada por Ralph Eue y Florian Wüst, absolut MEDIEN, 2015. Max Aguirre, Luis Iturra…
El pasado 03 y 04 de noviembre se desarrolló en la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile la XIX Conferencia Internacional de Bibliotecología, organizada por el Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. En ella participó activamente parte del equipo INVI a través de dos ponencias que muestran parte de los resultados de sus Proyectos de…
La serie Legados para Chile de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM) tiene como objetivo mostrar parte de las principales unidades de la Universidad y retratar la contribución que diariamente hacen los académicos, investigadores y funcionarios de la Casa de Bello al país. Estas cápsulas audiovisuales irán retratando la labor cotidiana y los testimonios…
En el marco del foro “El Maule vive la Migración: Desafíos, Culturas e Identidades”, se realizará la presentación por parte del antropólogo Walter Imilan de dos libros de su (co)autoría: “Rutas Migrantes en Chile: Habitar, Festejar y Trabajar” y “Poblaciones en Movimiento: Etnificación de la ciudad, redes e integración”. El foro es una instancia de diálogo promovida…