Título |
Investigadores |
Fecha |
Linea de investigación |
Fondo |
Dinámicas emergentes en el uso de espacios y bienes comunes de condominios sociales en Santiago de Chile: Anomalías cotidianas y estrategias adaptativas |
Rebeca Silva Roquefort |
2019 |
Habitar, modos de vida, actores sociales |
FONDECYT Iniciación en Investigación |
Relevancia de la producción colaborativa de conocimiento en el mejoramiento de espacios barriales |
Carlos Lange Valdés |
2019 |
Habitar, modos de vida, actores sociales |
FONDECYT Iniciación en Investigación |
Regeneración de barrios y conjuntos de vivienda social deteriorados como herramienta para disminuir la vulnerabilidad urbana y potenciar la justicia social |
Mónica Bustos Peñafiel + Luis Campos Medina |
2019 |
Vivienda, hogar y habitabilidad |
Fondo de Cooperación Chile-México |
Núcleo Milenio Movilidades y Territorios (MOVYT)
|
Paola Jirón Martínez + Walter Imilán Ojeda + Alejandro Garcés + Juan Antonio Carrasco |
2018 |
Movilidad, migraciones y hábitat residencial |
Iniciativa Científica Milenio Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile |
Understanding the relationship between people’s mobility and food patterns, and the role of attitudes and social networks |
Juan Antonio Carrasco + Alejandro Tudela + Beatriz Cid + Carolina Rojas + Paola Jirón Martínez |
2017-2020 |
Movilidad, migraciones y hábitat residencial |
Proyecto 1171113 FONDECYT Regular CONICYT |
Prácticas de intervenir y habitar el territorio: develando el conocimiento urbano situado |
Paola Jirón Martínez + Carlos Lange + Pablo Mansilla + Walter Imilán Ojeda |
2017-2020 |
Habitar, modos de vida, actores sociales |
Proyecto 1171554 FONDECYT Regular CONICYT |
Centro de Investigación Transdisciplinaria en Riesgo de Desastres CITRID |
Jaime Campos + Paulina Aldunce + Carmen Paz Castro + Sonia Pérez + Ricardo Tapia Zarricueta |
2016- |
Fenómenos socio-naturales, desastres y riesgo |
Universidad de Chile |
Evaluación de impactos en salud derivados de proyectos de recuperación de barrios: modelos y orientaciones prácticas para su implementación en Chile |
Paola Olave + Soledad Burgos + Paola Jirón Martínez |
2016-2018 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
FONIS SA16I0291 |
Imaginarios de la inclusividad en la arquitectura contemporánea en Chile |
Lorenzo Berg Costa + Luis Campos Medina + Max Aguirre González + Mariela Gaete Reyes + Antonio Sahady Villanueva + Rebeca Silva Roquefort |
2016-2018 |
Nuevas transformaciones sociales y espaciales |
Concurso de Proyectos de Investigación Interdisciplinar FAU 2015 |
Habitar en la ciudad intermedia: prácticas espaciales en Alto Hospicio y Padre Las Casas |
|
2016-2018 |
Nuevas transformaciones sociales y espaciales |
Proyecto 1161437 FONDECYT Regular CONICYT |
Mejorando la visibilidad de Revista INVI: actualización y fortalecimiento de su plataforma en línea |
Ricardo Tapia Zarricueta + Luis Campos Medina + Sandra Rivera |
2015-2016 |
— |
Fondo de Publicación de Revistas Científicas CONICYT |
La dimensión espacial de la experiencia de sufrir en el Chile contemporáneo. Los casos de la enfermedad y la catástrofe |
Luis Campos Medina |
2014-2016 |
Habitar, modos de vida, actores sociales |
FONDECYT Iniciación en Investigación, proyecto 11140356 |
Vidas cotidianas en emergencia: territorio, habitantes y prácticas |
María José Reyes + Ximena Poó + Svenska Arensburg + Marisol Facuse + Jorge Larenas Salas + Luis Campos Medina |
2013-2015 |
Habitar, modos de vida, actores sociales |
Iniciativa bicentenario Juan Gómez Millas |
Viviendas de integración social y la sustentabilidad medio ambiental |
Beatriz Maturana Cossio |
2013-2016 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
FONDECYT Iniciación en Investigación, proyecto 11130636 |
Ciudades étnicas en Chile. Producción del hábitat residencial en conjuntos habitacionales para población indígena |
Walter Imilán Ojeda |
2013-2014 |
Habitar, modos de vida, actores sociales |
VID Programa U-Apoya. Línea 2: concurso de proyectos de investigación en ciencias sociales, humanidades, artes y educación |
Articulación del hábitat, el territorio y el paisaje, para promover la innovación y el desarrollo en la práctica investigativa y docente |
Gabriela Raposo Quintana + Paola Jirón Martínez |
2012-2015 |
Nuevas transformaciones sociales y espaciales |
Inserción de Capital Humano Avanzado CONICYT |
Centro de Investigación en Vulnerabilidades y Desastres Socionatural |
Hugo Romero Aravena + Sonia Pérez Tello + Catalina Arteaga Aguirre + Jorge Larenas Salas + Ricardo Tapia Zarricueta + Adriana Espinoza Soto + Judith Gálvez |
2012-2014 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
Iniciativa Científica Milenio NS 100022 |
De la vivienda al hábitat residencial desde la perspectiva del habitante |
Luis Campos + Paola Jirón Martínez |
2012-2014 |
Habitar, modos de vida, actores sociales |
Inserción de Capital Humano Avanzado CONICYT |
Vigencia y proyecciones de un sistema de regadío de origen ancestral: Las azudas de Larmahue |
Antonio Sahady + Jorge Larenas Salas + Jonás Figueroa + José Bravo + Carolina Quilodrán |
2012-2014 |
— |
Proyecto 1120114 FONDECYT Regular CONICYT |
Educación para la integración social de la población afectada por la erupción del Volcán Chaitén |
Ricardo Tapia Zarricueta |
2012-2013 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
Vicerrectoría de Extensión. Fondo Valentín Letelier, Universidad de Chile |
Terremoto 2010 en Chile y vivienda social: Resultados y aprendizajes para recomendación de políticas públicas |
Ricardo Tapia Zarricueta + Javier Ruiz Sánchez |
2012 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
Tesis doctoral para obtener grado de Doctor en Arquitectura UPM |
Hábitat residencial Mapuche en Chile: Lo vernacular y versión conceptual para el presente |
Orlando Sepúlveda + Fernando Vela Cossío |
2012 |
Habitar, modos de vida, actores sociales |
Tesis doctoral para obtener grado de Doctor en Arquitectura UPM |
Ergociudad: concepción modélica de la calidad urbana y de la vida urbana desde la perspectiva de la ergonomía y el diseño urbano |
Rebeca Silva Roquefort + Javier Ruiz Sánchez |
2012-2015 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
Trabajo tutelado de investigación de doctorado para obtención DEA (Diploma de Estudios Avanzados) UPM |
Itinerario cultural de la vid y el vino en Chile. Desde la III a la VIII Región |
Mario Torres Jofré + Carolina Devoto Magofke |
2012 |
— |
— |
Tipologías de vivienda colectiva en Valparaíso: estrategias proyectuales integrales de puesta en valor cultural |
Mario Ferrada Aguilar + Rodrigo Toro Sánchez + Fernando Dowling Leal |
2012 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
FONDART Nº Proyecto: 25972 |
Incorporación de nuevas prácticas en la gestión editorial de Revista Invi. Hacia el aumento de su visibilidad internacional y calidad de contenidos |
Ricardo Tapia Zarricueta + Sandra Rivera |
2012 |
— |
Fondo de Publicación de Revistas Científicas CONICYT |
Desarrollo de bases técnicas y normativas para prototipos de vivienda modular |
Rose Marie Garay + Ricardo Tapia Zarricueta + Jorge Larenas Salas + Francis Pfenniger |
2011-2013 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
FONDEF I+D D09I1058 CONICYT |
Mejoramiento ergonómico de espacios patrimoniales mediante el manejo de la luz natural |
Cecilia Wolff + Rebeca Silva Roquefort |
2011-2012 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
VID CA 10/07 |
Optimización de la plataforma electrónica de Revista INVI, orientada a la consolidación de su calidad como revista de corriente principal |
Ricardo Tapia Zarricueta + Sandra Rivera |
2011 |
— |
Fondo de Publicación de Revistas Científicas CONICYT |
Cambios espaciales en la sociogeografía del Gran Santiago: ¿mito o realidad? |
Jorge Ortíz + Ricardo Tapia Zarricueta |
2010-2013 |
Nuevas transformaciones sociales y espaciales |
FONDECYT N°1100212 CONICYT |
Comprensión del medio: Análisis de los métodos de enseñanza-aprendizaje en educación básica |
Carolina Devoto Magofke + Hernán Elgueta |
2010-2011 |
— |
Departamento de Investigación, Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile / FAU 2010 |
Observatorio de la Reconstrucción (((OR))) |
Claudio Pulgar Pinaud + Walter Imilan Ojeda + Jorge Larenas Salas |
2010 a la fecha |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
Valentín Letelier (VID) 2010 |
Programa Fondo Solidario de Vivienda (2006-2009) ¿Calidad, Cantidad e Integración?: Estudio de casos en la ciudad de Santiago |
Rubén Sepúlveda Ocampo |
2010 |
Sociedad, estado y políticas públicas |
Investigación VID FAU 2010 |
Movilidad cotidiana urbana y exclusión social urbana en Santiago de Chile |
Paola Jirón Martínez + Carlos Lange + María Bertrand |
2009-2011 |
Habitar, modos de vida, actores sociales |
FONDECYT Nº1090198 |
Atrapaluz. La luz como instrumento de transformación y de apropiación del espacio construido para su revitalización en la experiencia del usuario. Transversalidad metodológica entre arquitectura y diseño |
Rebeca Silva Roquefort + Sofía Letelier |
2009-2010 |
— |
FAU 05/09 |
Renovación de barrios en Chile y España. Análisis, procesos de intervención y evaluación |
Monserrat Pareja Eastaway + Rubén Sepúlveda Ocampo + Monserrat Simó + Lidia García + Jorge Larenas Salas + Fernando Campos |
2009-2010 |
Nuevas transformaciones sociales y espaciales |
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrrollo (AECYD) |
Implementación de un sistema de gestión digital para el proceso de edición y el acceso a contenidos de Revista Invi, orientadas al cumplimiento de estándares internacionales de revistas científicas |
Ricardo Tapia Zarricueta + Sandra Caquimbo |
2009 |
— |
Fondo de Publicación de Revistas Científicas CONICYT |
Crimen y violencia urbana. Aportes de la ecología del delito al diseño de políticas públicas |
Hugo Fruhling + Ricardo Tapia Zarricueta |
2008 – 2012 |
Nuevas transformaciones sociales y espaciales |
CONICYT Anillos en Ciencias Sociales SOC-09 |
Housing as Foundation of Flexible Daily Mobility and Emancipation |
Paola Jirón Martínez + Yves Meloir Jouffe |
2008-2009 |
Linea de investigacion |
CONICYT FONDECYT Postdoctorado N° 3080068 |
Aplicación de fundamentos orientados a la calidad del diseño urbano, para la constitución del paisaje |
Sandra Caquimbo S. + Mario Torres Jofré + Carolina Devoto Magofke + Gustavo Núñez E. |
2008-2009 |
Nuevas transformaciones sociales y espaciales |
FAU 006/2008 |
Creando redes: investigación y análisis de la vivienda |
Monserrat Pareja Eastaway + Rubén Sepúlveda Ocampo + Monserrat Simó + Lidia García + Jorge Larenas Salas + Fernando Campos |
2008-2009 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECYD): C/013806/07 |
Mobility on the Move: Examining Urban Daily Mobility Practices in Santiago de Chile |
Paola Jirón Martínez |
2008 |
Habitar, modos de vida, actores sociales |
Tesis doctoral para obtener grado de Doctor en en Planificación Urbana. London School of Economics |
Vivienda y reconstrucción ante desastres producidos por sismos en Chile a escala comunal |
Ricardo Tapia Zarricueta |
2008 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
Investigación Tutelada Programa Doctorado Universidad Politécnica de Madrid |
Factores de deterioro de hábitat residencial y de vulnerabilidad social en la conformación de barrios precarios |
Ricardo Tapia Zarricueta + Carlos Lange + Jorge Larenas Salas + Rubén Sepúlveda |
2007 |
Sociedad, estado y políticas públicas |
Programa Domeyko Universidad de Chile |
Fortalecimiento del proceso de mejoramiento de la Revista INVI de acuerdo a estándares internacionales de publicaciones de revistas científicas |
Ricardo Tapia Zarricueta + Sandra Caquimbo |
2007 |
— |
Fondo de Publicación de Revistas Científicas CONICYT |
Identificación de unidades territoriales deterioradas Según caracterización físico- espacial y socioeconómica de conjuntos de vivienda sociales, que requieran estrategias de mejoramiento urbanohabitacional en el AMS |
Isabel Zapata Alegría + Enrique Aliste + Gonzalo Arias |
2006- 2007 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
FAU 2006 |
Efectos territoriales y socioculturales derivados de la concentración de la población rural en villorrios agrícolas surgidos en el contexto de la globalización |
Margarita Riffo R. + Fernando Pino S. + Ricardo Tapia Zarricueta + Patricio de la Puente |
2005-2006 |
Vivienda, hábitat, habitabilidad y sustentabilidad |
Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. Proyecto DI- U.Chile MULT 04/29-2 |