Instituto de la Vivienda (INVI) apoya curso de capacitación sobre «Energía Cooperativa»

Desde Marzo de 2023, el INVI está apoyando la realización del curso “Energía Cooperativa” desarrollado por la Cooperativa de Trabajo Red Genera, el cual cuenta con el patrocinio de la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV). Este curso tiene por objetivo promover la capacitación y formación ciudadana en los procesos de generación distribuida de energía renovable…

Webinar «El concepto de la Carta del Rischio en el contexto andino de América Latina»

El 8 de mayo comienza el curso online “El concepto de la Carta del Rischio en el contexto andino de América Latina» organizado por la Secretaría Técnico Científica de la IILA junto con la Embajada de Chile en Italia. El curso tiene como objetivo aumentar la conciencia del riesgo del patrimonio cultural y de las herramientas…

Hacerse cargo: componiendo textualmente un nuevo vínculo entre humanos y mascotas

«Tanto la Ley nº21.020 como otros textos publicados en plazas y parques de la ciudad de Santiago sugieren un impulso por componer un nuevo vínculo entre mascotas y seres humanos. Este nuevo vínculo consistiría, fundamentalmente, en que los seres humanos, propietarios de las mascotas se hagan responsables, individualmente, por los comportamientos y efectos generados por…

¿Hacia dónde va la vivienda en Chile? en FILSA 2017

El lunes 6 de noviembre a las 16.15 se realizará una presentación del libro “¿Hacia dónde va la vivienda en Chile? Nuevos desafíos en el hábitat residencial” en la Feria del Libro en la sala Mori del Centro Cultural Estación Mapocho. Paola Jirón, Mariela Gaete, Jorge Larenas y Ernesto López dialogarán sobre temas de vivienda y participación ciudadana.…

Seminario “Ciudad para las Personas”

Objetivo En el marco de la línea de investigación Hábitat Inclusivo del Instituto de la Vivienda y su proyecto “Imaginarios de la inclusividad en la Arquitectura Contemporánea de los últimos 50 años”, se presenta la propuesta “Ergociudad” de la Dra. Rebeca Silva R. (Instituto de la Vivienda, Uchile) y el proyecto “Ciudad con todos” (Centro…

Videos de coloquios constituyentes INVI

Segundo Coloquio Constituyente INVI “Lo Constituyente: Derechos y Deberes Sociales y Ciudadanos en el Hábitat y el Territorio” Viernes 7 de octubre de 2016, 16.30 hrs. Hall central, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.   Primer Coloquio constituyente INVI “Lo constituyente: relevancia en el ámbito de los derechos sociales y ciudadanos” Miércoles 24…

Metodologías colaborativas para Trabajo en Comunidades

Como parte de las actividades por el aniversario 30 años INVI, el 1 de octubre se realizó el taller «Metodologías colaborativas para Trabajo en Comunidades», donde expuso Teresinha Goncalves de la Universidad del Extremo Sur Catarinense, quien presentó acerca de “Indicadores de Urbanidad” y David Herrera, del Equipo Villa Portales, Programa Quiero Mi Barrio, SEREMI-MINVU,…