Entradas referidas solo a actividades y resultados de Investigaciones realizadas en el INVI
El pasado jueves 28 de junio, los académicos INVI Jorge Larenas y Carlos Lange presentaron en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo el Documento de Trabajo denominado ¨Regeneración de conjuntos habitacionales de vivienda social en altura». El objetivo general de esta investigación apunta a proponer claves comprensivas de los conflictos latentes en condominios de vivienda…
El pasado martes 26 de junio, los académicos del INVI Carlos Lange y Paola Jirón presentaron en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo el Documento de Trabajo denominado ¨Hacia una pedagogía del habitar. Aprendizajes en torno a las técnicas de diseño participativo en el Programa Quiero Mi Barrio». El objetivo general de esta investigación ha…
El pasado martes 26 de junio, los académicos del INVI Rebeca Silva, Mariela Gaete-Reyes y Luis Campos presentaron en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo el Documento de Trabajo denominado «La inclusividad: un tema emergente en el ámbito urbano habitacional chileno». El objetivo general de esta investigación ha sido posicionar la inclusividad como un tema…
FECHA: 2017 INSTITUCIONES Fondecyt Iniciación en Investigación CONICYT nro. 11171146 INVESTIGADORES Investigador Responsable: Mariela Gaete Reyes RESUMEN: El objetivo general de este proyecto es develar la relación entre la accesibilidad física y el bienestar habitacional de las personas con discapacidad que residen en viviendas sociales en Chile. De esta forma, se pretende contribuir al desarrollo científico…
Lesley Murray, Kim Sawchuk y la académica del INVI Paola Jirón Martínez son los autores de este artículo publicado en la revista Mobilities, en el que los autores argumentan que la movilidad es moldeada por las desigualdades sociales y espaciales. Estas desigualdades se manifiestan en distintas escalas, desde los espacios locales de la vida cotidiana…
Paola Jirón, Walter Imilán y Luis Iturra son los autores de este artículo publicado en la revista Cultural Geographies, en el que dan cuenta de una investigación basada en el método etnográfico que se centra en las prácticas de movilidad de los usuarios del Transantiago. Más antecedentes del artículo en Repositorio Académico. Para solicitar acceso al…
Paola Jirón Martínez y Walter Imilan Ojeda son los autores de este artículo publicado en la revista Mobilities, el cual analiza la relación entre las prácticas de movilidad de usuarios del transporte en Santiago y formas de flexibilidad laboral. Más antecedentes del artículo en Repositorio Académico. Para solicitar acceso al texto completo del artículo, pueden…
En el número 12 de la revista Materia Arquitectura se incluye este artículo de la académica INVI Paola Jirón. Este es un número especial de la revista, que aborda el tema de la ciudad y las arquitecturas en conflicto. El artículo está disponible en el repositorio académico de la Universidad de Chile.
Este video forma parte de la investigación doctoral de Rebeca Silva, «Ergociudad: concepción modélica de la calidad de vida urbana desde la perspectiva de la ergonomía y el diseño urbano», que busca relacionar conceptualmente las teorías y principios de la ergonomía y del diseño urbano, para proponer desde un enfoque sistémico criterios de confort en…
FECHA: 2016 INVESTIGADORES Jaime Campos, Director Paulina Aldunce, Vice-Directora y Directora de Investigación y Desarrollo Carmen Paz Castro, Directora Docencia y Formación Sonia Pérez, Directora Vinculación con el Medio Investigadores: Carlos Güida Daniela Ejsmentewicz Enrique Aliste Gabriel Vargas Hugo Romero Jaime Díaz Linda Daniele Maisa Rojas María Victoria Soto Ricardo Herrera Ricardo Tapia Rose…