Entradas referidas solo a actividades y resultados de Investigaciones realizadas en el INVI
Fecha: Mayo 2021- marzo 2022 Financiamiento: Fondart 574934 Investigadores: Mónica Bustos, investigador responsable. Objetivo general:Poner en valor y documentar los diversos proyectos residenciales desarrollados por el Estado, desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Objetivos específicos: Exponer gráficamente las diversas propuestas arquitectónicas, espaciales y barriales de cada momento histórico. Mostrar como proyectos residenciales han…
Fecha: Septiembre 2019 – septiembre 2023. Financiamiento:Becas Chile Conicyt Doctorado en el extranjero Investigadores:Fernando Toro Cano. Objetivos:General: Definir y enmarcar la idea de ‘espacios de deuda financiarizada’ tanto desde la teoría y la evidencia empírica, en el contexto de la financiarización del medio ambiente construido.Específicos: Caracterizar las diversas topologías que emergen desde las relaciones de…
Fecha: Marzo 2020 – marzo 2024 Financiamiento:European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under the Marie Skłodowska-Curie grant agreement No 873082 Investigadores: Walter Imilán, investigador asociado. Objetivos:Contested Territories es una red internacional e intersectorial de organizaciones de Europa y América Latina unidas en un programa conjunto de investigación que se orienta a la generación…
Fecha: Marzo 2021 – Diciembre 2021 Financiamiento: Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Investigadores: Walter Imilan, coordinador del estudio. Objetivos:Levantar criterios de pertinencia cultural e identificación de las necesidades o requerimientos en materia de vivienda y habitabilidad de los pueblos indígenas. Metodología: Cualitativo, encuentros participativos y levantamiento de arquitectura.
Fecha: marzo 2019 – marzo 2022 Financiamiento: Fondo de Innovación y Competitividad de Aysén (FIC), Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) Investigadores:Gabriel Felmer, Co investigador , responsable de diseño pasivo y seguimiento ejecución en obra Objetivos: Integración de tecnología de generación de energía geotérmica en escuelas rurales. Caso de estudio Liceo Altos…
Fecha: marzo 2020 – marzo 2022 Financiamiento: FONDEF ID: 20I10378 InvestigadoresGabriel Felmer, Co investigador, responsable modelación energética stock construido Objetivos: Desarrollo de una herramienta para modelar los efectos de la planificación urbana sobre el clima urbano, confort térmico y consumo energético. Caso de estudio comuna de Renca.
Fecha: 2019 – Febrero 2021 Financiamiento: privado, ID: P117456 Global Forest Investigadores:Gabriel Felmer Co director Objetivos: Evaluación del impacto de la construcción con madera masiva a nivel global por medio deanálisis de ciclo de vida de emisiones de carbono y GEI equivalentes. En lo específico el equipo chileno del proyecto seleccionó dos casos de estudios…
FECHA: 2021 INVESTIGADORES: Investigadora responsable: Amarí Peliowski (IHP) Investigadora alterna: Geraldine Herrmann (Depto. de Urbanismo) Co-investigadoras: Valentina Saavedra (INVI) y Luciana Pastor (Depto. de Diseño) Financiamiento: Concurso de Investigación Interdisciplinar FAU 2020 Resumen: Esta investigación se propone identificar y caracterizar las intervenciones urbanas feministas organizadas en el espacio público de Santiago de Chile en el…
FECHA: 2020- INVESTIGADORES: Valentina Fernanda Saavedra Meléndez FINANCIAMIENTO: Becas Chile de Doctorado en el extranjero convocatoria 2020 Objetivos general y específico: La investigación tendrá como objetivo general realizar un análisis comparativo de la incidencia de las políticas habitacionales de Santiago y Barcelona, en los niveles de exposición de mujeres a la violencia doméstica. Considerando los…
FECHA: 2018-2020 INVESTIGADORES:M. SilvaF. AgueroI. AgüeroJ. LabrinL. CamposM. DomínguezM. FacuseM. Mellado Objetivo:Generar un programa de trabajo colaborativo para el desarrollo de líneas de docencia e investigación en torno a las políticas culturales, en sus distintos ámbitos de acción, escalas de intervención y potenciando los enfoques de derechos, diversidad y territorio que las sustentan hoy en…