Implementación de un sistema de gestión digital para el proceso de edición y el acceso a contenidos de Revista Invi, orientadas al cumplimiento de estándares internacionales de revistas científicas

FECHAS: 2009 INSTITUCIONES Fondo de Publicación de Revistas Científicas CONICYT. Proyecto FP0823 INVESTIGADORES: Ricardo Tapia Investigador Responsable Instituto de la Vivienda Sandra Caquimbo Coinvestigador Instituto de la Vivienda OBJETIVOS  Implementar  un sistema de gestión digital para el proceso de edición y el acceso de contenidos de Revista INVI, orientado al cumplimiento de estándares internacionales de revistas…

Atrapaluz. La luz como instrumento de transformación y de apropiación del espacio construido para su revitalización en la experiencia del usuario

FECHA: 2009-2010 INSTITUCIONES: Proyecto FAU 05/09 INVESTIGADORES: Rebeca Silva Investigador Responsable Instituto de la Vivienda Sofía Letelier Coinvestigador Departamento de Arquitectura PUBLICACIONES RELACIONADAS: Wolff Cecchi, Cecilia; Silva Roquefort, Rebeca y Letelier Parga, Sofía. Atrapaluz del artefacto a la intervención. Santiago, Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo. 2012. 106 p.

Renovación de barrios en Chile y España. Análisis, procesos de Intervención y evaluación

FECHA: 2009-2010 INSTITUCIONES: AECID Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Proyecto A/012809/07 y Proyecto A/019638/08 INVESTIGADORES: Rubén Sepúlveda Investigador Responsable Instituto de la Vivienda Monserrat Pareja Eastaway Investigador Responsable Universidad de Barcelona Jorge Larenas Coinvestigador Instituto de la Vivienda Monserrat Simó Coinvestigador Universidad de Barcelona Lidia García Coinvestigador Universidad de Barcelona Fernando Campos…

Hacia una política pública de Seguridad Residencial: Ministerio del Interior y el Instituto de la Vivienda (INVI)

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública a través del Plan Chile Seguro, considera implementar medidas de protección situacional para contar con lugares más seguros, que prevengan el delito mediante el diseño del ambiente físico, con el objeto de apoyar la incorporación de estándares de diseño y lograr así reducir la victimización y la sensación…

Cambios espaciales en la sociogeografía del Gran Santiago: ¿Mito o Realidad?

FECHA: 2010/2013 INSTITUCIONES: FONDECYT N°1100212 INVESTIGADORES: Jorge Ortíz Investigador Responsable Departamento de Geografía Ricardo Tapia Coinvestigador Instituto de la Vivienda OBJETIVOS: Verificar a que han conducido las transformaciones ocurridas en los últimos años en el Gran Santiago desde el enfoque de la sociogeografía urbana. PUBLICACIONES RELACIONADAS BARRERA Katherine Améstica. Migraciones intraurbanas y cambios espaciales en…

Observatorio de la Reconstrucción (((OR)))

FECHA: 2010 a la fecha INSTITUCIONES: Valentín Letelier (VID) 2010 INVESTIGADORES: Claudio Pulgar Walter Imilan Jorge Larenas RESUMEN: El Observatorio de la Reconstrucción es una iniciativa de las facultades de Arquitectura y Urbanismo, Economía y Negocios, Derecho y el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, y surge  con el propósito de democratizar las…

Optimización de la plataforma electrónica de Revista INVI, orientada a la consolidación de su calidad como revista de corriente principal

FECHA: 2011 INSTITUCIONES Fondo de Publicación de Revistas Científicas CONICYT Proyecto FP11027 INVESTIGADORES Ricardo Tapia Zarricueta Investigador Responsable Sandra Rivera Mena Coinvestigador RESUMEN Este proyecto es la continuidad de un proceso de mejoramiento de los estándares de producción de Revista INVI iniciado hace 4 años, mediante el cual se profundizó en el mejoramiento de la…

Crimen y violencia urbana. Aportes de la ecología del delito al diseño de políticas públicas

FECHA: 2008-2012 INSTITUCIONES CONICYT Anillos en Ciencias Sociales SOC-09 SEPA-VID 2011 INVESTIGADORES Hugo Fruhling Investigador Responsable Instituto de Asuntos Públicos Ricardo Tapia Coinvestigador Instituto de la Vivienda RESUMEN El proyecto “Crimen y Violencia Urbana. Aportes de la ecología del delito al diseño de políticas públicas”, se propone estudiar, en una investigación empírica y con perspectiva…