Tercer Congreso Iberoamericano Teoría del Habitar

Los días 19, 20 y 21 de junio se realizó en Montevideo, Uruguay, el Tercer Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar, organizado por la red ALTEHA, el que contó con la participación de académicos, estudiantes e investigadores de distintos países de la región, quienes compartieron durante tres días en las dependencias de la Universidad de…

El campus universitario: oportunidades estratégicas para contribuir a las prácticas de sustentabilidad en la ciudad de Santiago

La académica del Instituto de la Vivienda (INVI), Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, Dra. Beatriz Maturana Cossio, expuso en el Simposio Internacional IAPS 2013 (International Association People-environment Studies), bajo el tema central de “Sustainable environments in a changing global context: Identifying opportunities for innovative spaces and practices in contexts of…

Simposio Internacional IAPS 2013

La académica del Instituto de la Vivienda (INVI), Dra. Beatriz Maturana Cossio, expuso en el Simposio Internacional IAPS 2013 (International Association People-Environment Studies), bajo el tema central de “Sustainable environments in a changing global context: Identifying opportunities for innovative spaces and practices in contexts of crisis“, realizado entre el 25 y 28 de junio de 2013 en la Universidad…

Primer Foro Internacional de Vivienda, Ciudad de Toluca, México

El Director Jorge Larenas y el académico Ricardo Tapia del Instituto de la Vivienda, participaron y expusieron en el Primer Foro Internacional de Vivienda realizado en la ciudad de Toluca, México, el 18 y 19 de julio recién pasado. Los académicos del INVI fueron los únicos representantes invitados de Chile en el Foro, el que…

Charla de Antonio Elizalde en curso de Hábitat sustentable

El próximo lunes 3 de junio a las 10.30 el profesor Antonio Elizalde dictará la charla “Hábitat sustentable, el campus universitario y “la necesaria lucha en el plano de las ideas” en el marco del curso INVI “Hábitat sustentable: el campus universitario, su barrio y su entorno”, que imparten Beatriz Maturana y Walter Imilan. Este curso es un…

Urbanismo avanzado 3: planificación de grandes proyectos urbanos

Esta asignatura contribuye al desarrollo del Perfil Profesional del Arquitecto en el ámbito del urbanismo, para el desempeño de funciones de planificación, diseño, gestión y evaluación de proyectos urbanos. Desde una orientación pública, con énfasis en la consecución del bien común de la sociedad, para alcanzar una mejor calidad de vida en un territorio sostenible…

Articulación del hábitat, el territorio y el paisaje, para promover la innovación y el desarrollo en la práctica investigativa y docente

FECHAS: 2012 – 2015   INSTITUCIONES Concurso Nacional de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia   INVESTIGADORES Gabriela Raposo Quintana Paola Jirón Martínez   RESUMEN: La propuesta de inserción tiene como objetivo incorporar capital humano avanzado, orientado a producir una articulación del quehacer desarrollado en el Instituto de la Vivienda (INVI), en torno…

Hábitat sustentable: el campus universitario, su barrio y su entorno

Descripción: Curso colegiado avanzado (transversal) INVI: Proyecto Valentín Letelier. Profesores: Dr. Beatriz Maturana, Académica del Instituto de la Vivienda (FAU) Dr. Walter Imilan, Académico del Instituto de la Vivienda (FAU) Ayudante: Scarlet Campos RESUMEN El Taller es un espacio de investigación empírica sobre prácticas de sustentabilidad en campuses de la Universidad de Chile. Las dimensiones…

Efectos territoriales y socioculturales derivados de la concentración de la población rural en villorrios agrícolas surgidos en el contexto de la globalización

FECHAS: 2005-2006 INSTITUCIONES: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. Proyecto DI- U.Chile MULT 04/29-2. INVESTIGADORES: Margarita Riffo R. Investigador Responsable Departamento de Geografía Fernando Pino S. Coinvestigador Departamento de Geografía Ricardo Tapia Coinvestigador Instituto de la Vivienda Patricio de la Puente L. Coinvestigador OBJETIVOS: Analizar los asentamientos poblados emergentes en el espacio rural vinculados al proceso…