Cursos CFG con académicos INVI

A partir de la primera semana de septiembre está disponible la oferta de cursos de Formación General para el segundo semestre 2016. Queremos destacar dos cursos con participación de académicos INVI: Hacia un Hábitat Inclusivo. Reflexiones Interdisciplinares Rebeca Silva, Luis Campos y Mariela Gaete Martes de 14:30 a 16:00 hrs. Campus Andrés Bello Desastres Socionaturales…

Coloquio constituyente INVI “Lo constituyente: relevancia en el ámbito de los derechos sociales y ciudadanos”

Objetivo: Reflexionar y discutir la relevancia del proceso constituyente y sus implicancias en el ámbito de los derechos sociales y ciudadanos.   Estructura: Tres invitados exponen a partir de tres preguntas formuladas previamente (10 minutos cada uno). Luego, debaten en torno a los temas principales y otras reflexiones surgidas de las presentaciones individuales. Al finalizar,…

La Geografía y la Geopolítica a través de la Cotidianidad

Este jueves 11 se realizará el seminario internacional “La Geografía y la Geopolítica a través de la Cotidianidad” en el Campus San Joaquín de la Universidad Católica. El programa contempla la participación de destacados expositores y el INVI estará presente a través de Walter Imilán (“Viviendas y barrios urbanos para pueblos originarios en Santiago: ¿Qué…

Centro de Investigación Transdisciplinaria en Riesgo de Desastres CITRID

FECHA: 2016   INVESTIGADORES Jaime Campos, Director Paulina Aldunce, Vice-Directora y Directora de Investigación y Desarrollo Carmen Paz Castro, Directora Docencia y Formación Sonia Pérez, Directora Vinculación con el Medio Investigadores: Carlos Güida Daniela Ejsmentewicz Enrique Aliste Gabriel Vargas Hugo Romero Jaime Díaz Linda Daniele Maisa Rojas María Victoria Soto Ricardo Herrera Ricardo Tapia Rose…

Imaginarios de la inclusividad en la arquitectura contemporánea en Chile

FECHA: 2016-2018 INSTITUCIONES Concurso de Proyectos de Investigación Interdisciplinar FAU 2015 INVESTIGADORES Investigador responsable: Lorenzo Berg Costa Investigador alterno: Luis Campos Medina Co-Investigadores/as: Max Aguirre González, Mariela Gaete Reyes, Antonio Sahady Villanueva, Rebeca Silva Roquefort Asistentes de investigación: Romina Álvarez Bové, Luis Iturra Muñoz, Pablo Morán Figueroa RESUMEN: El proyecto “Imaginarios de la inclusividad en…

Cierre CFG Habitar Santiago ¿Qué le falta al Habitar?

El martes 05 de Julio, el Instituto de la Vivienda (INVI) realizó la última sesión de su curso CFG “Habitar Santiago: ¿qué le falta a la ciudad?”. Con el objetivo revisar en terreno los contenidos desarrollados en clases, se realizó un recorrido patrimonial en bicicleta por distintos barrios del centro de Santiago, visitando hitos temáticos del curso como…

INVI en III Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas

Carlos Lange y César Orellana participaron en el III Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas, donde hablaron sobre la producción de un colaboratorio y destacaron como el Repositorio Institucional y el Portal de Libros de SISB complementaron su trabajo y les permitieron sistematizar su labor. Más información  en: http://www.uchile.cl/noticias/122279/protagonismo-de-los-usuarios-marco-iii-congreso-de-bibliotecas

OR organiza nueva versión de las Escuelas Territoriales para la Reconstrucción

El Observatorio de la Reconstrucción (OR) realiza una tercera versión de las Escuelas Territoriales para la Reconstrucción. Las versiones anteriores de las Escuelas Territoriales se realizaron en los territorios afectados por el terremoto y tsunami del 27F, extendiendo su cobertura desde la región Metropolitana hasta la del BioBio. En esta oportunidad las Escuelas se están…

Estudiantes del MHR 2015 desarrollan actividades de investigación en Europa

Los estudiantes Lisette Soto y Eduardo Osterling, quienes adjudicaron una beca de residencia de investigación de la red Contested Cities, se encuentran desarrollando actividades de investigación para el desarrollo de sus tesis de Magister en Hábitat Residencial junto con la participación en eventos, talleres y reuniones de trabajo de la Red Contested Cities. Lisette Soto…