La dimensión espacial de la experiencia de sufrir en el Chile contemporáneo. Los casos de la enfermedad y la catástrofe

FECHA: 2014-2016 INSTITUCIONES: FONDECYT Iniciación en Investigación INVESTIGADORES: Luis Campos RESUMEN: La investigación busca alcanzar un mejor entendimiento de la relación entre el sufrimiento y el espacio. Parece simple plantear que “el sufrimiento siempre ocurre en algún sitio”. Sin embargo, no se han desprendido todas las consecuencias analíticas, ni tampoco vivenciales, de esta constatación. En…

Carolyn Whitzman en la FAU

El 28 octubre se realizó el seminario “Sociedades para transformar la vivienda económica. Integración social, sustentabilidad y productividad económica”, donde la académica australiana Carolyn Whitzman expuso acerca de la historia de la vivienda social de la ciudad de Melbourne, como un proceso que ha sido “dejado en manos de empresas inmobiliarias”, generando inequidades sociales y espaciales…

X Simposio Internacional Multi-riesgo de la APRU

Entre el 18 y 19 de noviembre se desarrolló el X Simposio Internacional sobre Multi-riesgo de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU), donde expertos internacionales pidieron impulsar una nueva legislación para desastres naturales en Chile En el encuentro se destacó la necesidad de realizar cambios en la institucionalidad del país para…

Vidas cotidianas en emergencia: territorio, habitantes y prácticas

FECHA: 2013-2015 INSTITUCIONES Iniciativa bicentenario Juan Gómez Millas INVESTIGADORES María José Reyes, Psicología- Facultad de Ciencias Sociales (Facso) Ximena Poó, Periodista-Instituto de la Comunicación y la Imagen Svenska Arensburg, Dpto. de Psicología-Facso Marisol Facuse, Depto. de Sociología-Facso Jorge Larenas Salas, Instituto de Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Investigadores asociados: Alejandra Carmona, Escuela de Periodismo,…

Seminario Learning from 27F

El sábado 9 de agosto del 2014, se realizará el Seminario “Learning From 27F. Investigaciones en curso”, el cual dará a conocer los avances de un proyecto de investigación desarrollado entre académicos de GSAPP, Universidad de Columbia y de Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Católica del Maule y Universidad Diego Portales.…

Académico INVI expone en IAPS

Este año la conferencia IAPS 2014 tuvo como consigna la “Transición a sociedades sustentables: diseño, investigación y políticas para estilos de vida y comunidades en transformación”. Beatriz Maturana Cossio, arquitecta, académica del Instituto de la Vivienda y parte del comité científico de la IAPS (International Association of People-Environment Studies), representó a la Universidad de Chile…

Diputada Vallejo: Chile carece de una política de vivienda de emergencia

La diputada del PC, Camila Vallejo, junto al presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara, Fidel Espinoza, y otros parlamentarios de la Nueva Mayoría, presentaron  dos proyectos de ley para prevenir y enfrentar de mejor forma catástrofes como el incendio que recientemente afectó a Valparaíso. En la ocasión la diputada comunista resaltó que el país…

Viviendas de Integración Social y la sustentabilidad medio ambiental

“Viviendas de Integración Social y la sustentabilidad medio ambiental: una investigación de dos proyectos claves en Chile”. Durante el mes de mayo se han realizado actividades en el marco del proyecto Fondecyt 11130636 En primer lugar, Beatriz Maturana (titular del proyecto) y Scarlet Campos (asistente de investigación) viajaron a La Serena a  establecer vínculos con académicos…

Claudio Pulgar en publicación del Foro Urbano Mundial ONU

Claudio Pulgar, académico INVI, participó con un capítulo sobre Chile en el libro ¡La tierra es nuestra! Por la función social de la tierra y la vivienda. Resistencias y alternativas, lanzado en el Foro Urbano Mundial de ONU Habitat que se realizó en Medellín. El capítulo escrito por Pulgar se denomina ”Chile: ciudades neoliberales y vulnerables.…

Política pública para reconstrucción de Valparaíso

El día Lunes 28 de abril durante la jornada temática “Análisis y propuestas para Valparaíso: prevención de riesgos y reconstrucción digna” efectuada en la sala de la biblioteca del Congreso Nacional en Valparaíso, el profesor Ricardo Tapia presentó algunas propuestas para abordar la vivienda de emergencia en Chile ante el impacto de desastres socionaturales. Estas consideraciones  son…